¿Diferencias entre CPM, CPC, CPL, CPV?
¿Diferencias entre Costes?
Y estas siglas… ¿Qué son?. Nos encontramos con términos como estos que no sabemos interpretar, no os preocupeis, hoy os explicamos qué significan cada una de estas siglas que se usan para sistemas de campañas online como puede ser Google Adword (en posicionamiento SEM) Facebook Ads (campañas Social Media).
Coste por mil impresiones (CPM)
El coste por impresión: la cantidad de veces que se muestra un anuncio, algo que se conoce como impresiones.
Generalmente, el coste por impresión se utiliza para incrementar el conocimiento de la marca, el branding.
Coste por clic (CPC)
El modelo de coste por clic, también conocido como pago por clic (PPC), indica que sólo se paga por el número de clics que se hacen en un anuncio.
El objetivo fundamental del modelo de coste por clic es captar tráfico hacia nuestros espacios web, landing page…etc. Redireccionar al interlocutor hacia donde queremos.
Coste por Lead (CPL)
Coste por formulario, en este caso se demanda algo más por parte del usuario, por ejemplo, registrarse, cumplimentar un formulario, realizar una descarga o suscribirse a algún servicio.
El modelo de coste por lead es interesante para conseguir una base de datos de contactos cualificados interesados en nuestros productos o servicios con los que podamos interactuar a posteriori.
Coste por Venta (CPV)
Únicamente se paga por aquellos usuarios que una vez redireccionados, efectúan una compra., por lo que si no vendes no pagas. El anunciante no corre ningún riesgo ya que paga por resultados obtenidos.
Este sistema es utilizado por las webs que forman parte de redes de afiliación.
Deja una respuesta